Las salidas a comer tienen una larga historia. Las tabernas existían ya en el año 1700 a.j.e. Se han encontrado pruebas de la existencia de un comedor público en Egipto en el año de 512 a.j.c. que tenían un menú limitado.
Después de la caída del imperio romano, las comidas fuera de casa se realizaban en tabernas o en posadas pero alrededor del año 1200 ya existían casas de comidas en Londres, Paris y algunos otros lugares en las que se podían comprarse platos ya preparados.
El primer restaurante tenía la siguiente inscripción en la puerta:
“Venid a mi todos aquellos cuyos estómagos clamen angustiados que yo los restaurare”
El restaurante de Boulanger, Champu Doiseau, cobraba un precio.
Boulanger amplio el menú sin pérdida de tiempo y así nació un nuevo negocio.
La palabra restaurante llego a los Estados Unidos en 1974, traída por el refugiado francés Jean Baptiste y Gilbert Paypalt, este fundo lo que sería el primer restaurante francés en Estados Unidos “Julien`s Restorator”. En el que se servían frutas, fundes de queso y sopas. El restaurante que generalmente se considera como el primero de Estados Unidos es el “Delmonico”, fundado en la ciudad de Nueva York en 1827.
El negocio de los restaurantes públicos fue creciendo, pero en 1919 había solo 42600 restaurantes en todo EE.UU. El negocio de los restaurantes prospero después de la Segunda Guerra Mundial.
Hoy en día los restaurantes son enormes ahí restaurantes de comida rápida en las que se sirve la comida de forma eficaz y caliente; y existen otros tipos de establecimientos los cuales son:
º Maquinas despachadoras de alimentos y bebidas.
º Carros de comida
º Cocinas económicas
º Fondas
º Cafeterías
º Bares
º Snack- Bar
º Autoservicio
º Autocar
º Lazy food
No hay comentarios:
Publicar un comentario